La doctora Marina Barranco Rodríguez, responsable de Cirugía de Párpados de la Clínica Dr. Nebro, nos detalla en esta entrevista los pormenores de su especialidad
La Clínica Oftalmológica Dr. Nebro es todo un referente gracias al profundo conocimiento y experiencia de sus profesionales médicos, y a una apuesta continua por la innovación y la incorporación de nuevos sistemas y tratamientos que faciliten una mejor atención oftalmológica a sus pacientes. Otro de sus rasgos característicos es la amplitud y diversidad de sus tratamientos, abarcando la riqueza de especialidades que conforman la Oftalmología y Cirugía Visual.
Hoy charlamos con la doctora Marina Barranco Rodríguez, médico especialista en Oftalmología especializada en la cirugía de párpados, para conocer en profundidad los pormenores de su especialidad.
¿En qué consiste la cirugía estética de párpados?
La cirugía estética de los párpados, conocida como blefaroplastia, es una intervención quirúrgica diseñada para mejorar la apariencia de los párpados superiores, inferiores o ambos. Tiene como objetivo restaurar la armonía de la mirada. En manos de un oftalmólogo, se actúa sobre la piel, si es excesiva y ha perdido la tersura; la grasa, si se ha salido de su localización habitual y el músculo, si ha perdido fuerza para mantener la apertura del párpado.
¿Qué beneficios podría otorgar al paciente?
Tradicionalmente, se consideraba una cirugía meramente estética. Pero la cirugía de blefaroplastia no solo rejuvenece la mirada, sino que también puede mejorar problemas funcionales: ampliando el campo visual, haciendo desaparecer la sensación de pesadez y aliviando molestias asociadas al esfuerzo constante por mantener los ojos abiertos. Muchas personas recurren a esta cirugía para poder volver a posar en fotografías con confianza, maquillarse sin dificultad y sentirse a gusto en reuniones sociales. Una mirada rejuvenecida y descansada influye directamente en la autoestima y bienestar diario.
¿Resulta complejo el postoperatorio de este tipo de intervenciones?
Una de las mayores inquietudes de los pacientes es el proceso de recuperación. En general, el postoperatorio de la blefaroplastia no es complicado. Durante la cirugía no se emplea anestesia general, sino una sedación suave que permite al paciente vivir la experiencia de forma indolora y relajada. Tras la intervención, es normal experimentar inflamación y pequeños hematomas, que tienden a desaparecer en pocos días. Gracias a las técnicas avanzadas empleadas en la actualidad, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en una o dos semanas, siguiendo las indicaciones del médico.
¿Qué tecnología empleáis en la clínica para este tipo de intervenciones?
En nuestra clínica, empleamos tecnología de vanguardia para garantizar los mejores resultados y una experiencia segura. Contamos con sistemas láser de alta precisión que permiten realizar cortes más precisos y reducir el sangrado durante la intervención. Además, utilizamos una doble anestesia: por un lado, a nivel de los tejidos, para conseguir que la manipulación sea indolora; y por otro lado, a nivel corporal para lograr un estado de calma y serenidad mental.
Doctora Marina Barranco Rodríguez, responsable de Cirugía de Párpados de la Clínica Dr. Nebro.
¿La cirugía de párpados también ha sido beneficiada por los grandes avances tecnológicos que ha experimentado la Oftalmología?
La oftalmología ha experimentado avances tecnológicos significativos en los últimos años, y la cirugía de párpados no es la excepción. Estos avances han permitido que los procedimientos sean más seguros, efectivos y con resultados mucho más naturales. Por ejemplo, las herramientas de disección asistida por láser y las técnicas mínimamente invasivas reducen el trauma en los tejidos, aceleran la recuperación y disminuyen el riesgo de complicaciones.
¿Qué enfoque personal aplicáis al tratar a vuestros pacientes?
Proporcionamos un trato personal y damos a cada paciente la mejor solución disponible, como si se tratara de «un traje a medida». Después de obtener la especialidad de Oftalmología, decidí estudiar un máster en Medicina Estética y rejuvenecimiento. Combinando ambos campos he conseguido desarrollar una visión muy precisa de la anatomía de la mirada. Soy capaz de examinar la anatomía de cada cara con ciencia y rigor para elaborar el mejor plan quirúrgico posible. Animo a las personas interesadas a agendar una visita inicial. En ella, analizaré su caso y trataré de que salga de la consulta con una idea clara de cuáles son sus opciones para mejorar su aspecto, incluso si finalmente decide no seguir adelante con el procedimiento.
FUENTE: DIARIO SUR
https://www.diariosur.es/sociedad/salud/mirada-rejuvenecida-descansada-influye-directamente-autoestima-bienestar-20241217114310-nt.html