Calle Marbella,6

29630 Fuengirola - Málaga

952 47 83 42

Atención al Paciente

Resultados positivos en pruebas cognitivas tras operación de cataratas.
Picture of Dr. Salvador Nebro Cobos
Dr. Salvador Nebro Cobos

¿Puede la cirugía de cataratas mejorar la función cognitiva en personas mayores?

La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más comunes y seguros en el campo de la oftalmología. Su objetivo principal es restaurar la visión en pacientes cuya lente natural se ha opacificado con el paso del tiempo. Pero, ¿y si esta intervención pudiera ofrecer beneficios que van más allá de la visión? ¿Es posible que también ayude a mantener o incluso mejorar las funciones cognitivas en personas mayores?

Un reciente estudio publicado en junio de 2024 en la revista científica Acta Ophthalmologica aporta datos muy interesantes sobre esta cuestión. Investigadores japoneses han evaluado cómo influye la cirugía de cataratas en la función cognitiva de pacientes ancianos con diferentes grados de deterioro cognitivo. Los resultados revelan que, en determinados casos, esta cirugía podría tener un efecto positivo sobre la memoria, la atención y otras habilidades mentales.

La relación entre visión y cognición en la vejez

El envejecimiento conlleva cambios inevitables en múltiples sistemas del cuerpo, incluyendo tanto la función visual como la cognitiva. Estudios anteriores ya habían señalado una asociación entre la pérdida de visión y el deterioro cognitivo. La lógica detrás de esta relación es que una visión deficiente puede reducir la estimulación sensorial y limitar la participación del paciente en actividades sociales e intelectuales, lo cual podría acelerar la pérdida de funciones cerebrales.

La catarata es una causa común y tratable de pérdida de visión en personas mayores. De ahí que surja una pregunta natural: si restauramos la visión con cirugía, ¿podemos también detener o incluso revertir parte del deterioro cognitivo?

Objetivo y diseño del estudio

El estudio japonés titulado “Impact of cataract surgery on cognitive impairment in older people” evaluó a 88 pacientes mayores de 75 años que se sometieron a cirugía de cataratas entre noviembre de 2019 y abril de 2021.

Los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos según su puntuación en el Mini-Mental State Examination (MMSE), una prueba ampliamente utilizada para valorar el estado cognitivo:

  • Grupo con demencia: puntuación de MMSE ≤ 23.
  • Grupo con deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés): puntuación de MMSE entre 24 y 27.

Todos los pacientes fueron evaluados antes y tres meses después de la cirugía utilizando dos instrumentos:

  • El MMSE estándar, que incluye tareas que requieren visión (como leer y copiar figuras).
  • El MMSE-blind, una versión adaptada para personas con discapacidad visual que excluye los elementos visuales de la prueba.

Resultados principales

Los resultados fueron reveladores. Los pacientes con deterioro cognitivo leve (MCI) mostraron mejoras significativas en sus puntuaciones cognitivas tres meses después de la cirugía:

  • En la prueba MMSE estándar, la puntuación media pasó de 25.65 ± 1.03 a 27.08 ± 1.99 (p < 0.001).
  • En la MMSE-blind, mejoraron de 18.04 ± 1.14 a 19.41 ± 2.01 (p < 0.001).

En cambio, los pacientes con demencia (puntuaciones ≤ 23) no mostraron una mejora significativa tras la cirugía. Esto sugiere que la intervención puede tener un efecto beneficioso en etapas tempranas del deterioro cognitivo, pero su impacto es limitado cuando el daño neurológico ya es avanzado.

Además, se encontró una correlación positiva entre la mejoría visual posquirúrgica (medida en agudeza visual) y la mejora en la puntuación MMSE, especialmente en el grupo MCI. Esto respalda la hipótesis de que la mejora en la entrada visual al cerebro puede facilitar una mejor función cognitiva.

¿Por qué puede mejorar la cognición tras la cirugía de cataratas?

Existen varias explicaciones posibles:

  1. Mayor estimulación sensorial: Restaurar la visión permite al paciente reanudar actividades visuales cotidianas como leer, ver televisión o interactuar con su entorno, lo que estimula el cerebro.
  2. Reducción del aislamiento social: Las personas mayores con mala visión tienden a reducir su participación en actividades sociales. Al recuperar la visión, también se favorece el contacto social, lo cual es clave para mantener la función cognitiva.
  3. Menor carga mental: El esfuerzo constante por compensar la visión borrosa puede consumir recursos cognitivos. Al ver mejor, el cerebro puede dedicar más energía a otras tareas mentales.
  4. Mejor estado de ánimo y autoestima: La recuperación visual puede influir positivamente en el estado emocional del paciente, lo cual también repercute en su agilidad mental.

Implicaciones para la práctica clínica

Este estudio refuerza la importancia de no subestimar el valor de la cirugía de cataratas en pacientes mayores, incluso en aquellos con signos iniciales de deterioro cognitivo. En algunos casos, esta intervención podría contribuir no solo a mejorar su calidad de vida a través de la visión, sino también a ralentizar el proceso de deterioro mental.

Eso sí, hay que tener expectativas realistas. El efecto positivo se ha observado en personas con deterioro leve, no en casos avanzados de demencia. Por tanto, detectar y tratar la catarata a tiempo puede ser clave para aprovechar este beneficio adicional.

Conclusión

La cirugía de cataratas es una herramienta terapéutica segura y eficaz que puede aportar beneficios más allá de la visión. En personas mayores con deterioro cognitivo leve, restaurar la agudeza visual podría traducirse en una mejora significativa en su estado mental general.

En nuestra clínica oftalmológica en Fuengirola, apostamos por un enfoque integral de la salud visual, considerando no solo los ojos, sino también cómo la visión influye en otros aspectos de la vida del paciente, incluida su salud cerebral.

¿Tiene cataratas y nota pérdida de memoria o dificultad de concentración?

Pida cita con nosotros. Estudiaremos su caso de forma individualizada y le ayudaremos a recuperar su visión y su calidad de vida.

 

Scroll al inicio